martes, 18 de septiembre de 2012

FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS EN LA VIDA SEXUAl

1.Cuáles son los factores culturales y tecnológicos que han incidido en el desarrollo de la vida sexual incluyendo en esta como: aspectos tales como el control de la natalidad, la prevención de enfermedades trasmitidas sexualmente y las terapias reproductivas? Rta: El tema de la sexualidad es algo que se ha vuelto tan normal, en el discurso diario, en los jovenes, e incluso en los niños, la cultura, la tecnologia en si, la globalizacion ha hecho de que este tema salga a la luz pubilca. En cierto modo esto trae beneficios, porque las personas estan mas informadas, conocen, pero asi mismo se exponen mas a enfermedades, a embarazos precoces, etc. que en cierto modo es un problema que en este momento aqueja a la sociedad. Hoy por hoy vemos normal cuando una niña de 15 o 14 anos de edad queda embarazada, pero esto no es normal, la actividad sexual en jovenes esta empezando a muy temprana edad, y aunque se podria decir que no es perjudicial, en cierto modo si lo es, Por que personas a esa edad, no conocen a ciencia cierta lo que realmente encierra tener una relacion sexual, no saben y no miden las consecuencias que puede traer para ellos mismos, para la famila, para su futuro. Su futuro se ve frustrado en el momento de que ese nuevo ser llega, y lo ven como un problema, sabiendo que un bebe, es la bendicion mas grande que Dios nos puede dar, incluso se ha llegado a los extremos del Aborto, que se ha vuelto algo usual en los jovenes. Otro punto importante de resaltar tambien son las enfermedades de transmision sexual, Hoy encontramos bastantes, y cuando ya las tenemos, es cuando nos sentimos afligidos, despreciados, porque en el momento de que algo como esto ocurre, gran mayoria de los que podrian llamarse "Amigos", se van, ellos le temen a los problemas, y tal vez piensan que nunca les va a pasar, que estan excentos de algo como esto. Pero nadie es perfecto, nadie esta excento de nada, todos somos seres humanos y podemos cometer errores de esta manera, es importante tener mas informacion de estos temas, que no se vuelva como un habito, usal, que por contrario se vuelva algo de RESPONSABILIDAD, que seamos capaces de enfrentar nuestros actos, y que cuando verdaderamente nos entrentemos a nuestra sexualidad, seamos capaces de decir, "Actue bien", es una desicion que la toma cada uno, no por presion de amigos ni nada por el estilo, la sexualidad es muy privada, y cada cual toma el mejor momento, el mejor lugar para realizarla.
 2.Como asumen los usuarios las experiencias sexuales obtenidas a través de las comunidades virtuales, la charla o chat, o simplemente las imágenes eróticas que estimulan los sentidos? Rta: Los usuarios las asumen las experiencias sexuales cibernéticas al principio de una forma normal ya que piensan que es algo normal pero a medida del tiempo se van dando cuenta que no por ejemplo cuando un desconocido le envía solicitud a otra persona al principio se comporta como una persona amigable y agradable pero después dependiendo de la integridad humana que se tenga si es bueno ps normal no hace nada pero si no tiene se le insinúa como digamos el ciber sexo y cosas asi que son muy desagradables, pienso que las personas que ven esas imágenes eróticas puede ser que lo usen para llenar vacíos de personas que jamás podrán tener y por eso recurren a imágenes pornográficas e incluso llegan a masturbarse mas que todo los hombres y todo esto conlleva aveces hasta muertes pues en el hecho de que se trate de casos de acoso por chat.
 3.Puede el tecno sexo construirse o formar parte de la vida de las personas como una forma novedosa de ampliar y explorar la sexualidad? Rta: Si puede porque el tecno sexo puede abarcar aspectos como los que abarcan hoy en día las redes sociales, las cuales son la principal forma de comunicación y principal método de socialización en las cuales se fomentan toda clase de pornografías imágenes eróticas y estos usuarios entran tan solo para satisfacer necesidades tan solo con imágenes y todo esto se viene dando desde que las redes sociales tienen páginas que son ayudas para estar informado para algunas personas pero para otras tan solo son ideas para cometerlo lo que planean o desean
 4.Ya será posible hablar de una sexualidad tecnologizada o cibersexo ? Rta: Pienso que si es posible la sexualidad tecnologizada o ciber sexo ya que a menudo se presentan caso asi eso ahora se ha convertido en algo tan normal para muchas personas ya que piensan que este no tendrá ningún riesgo pero lo que ellos no saben es que cuando hacen uso de el ciber sexo se enfrentan a acoso sexual a que la otra persona con la que se haya conllevado esto se puea obsesionar con la otra , algunos jóvenes hacen esto porque no son subocientes de lo que es fundamental en la vida y lo que no como eso no es primordial y recurren a eso para cumplir deseos que no pueden en persona
 5.Crees que el chat (ejemplo el Messenger) y otras tecnologías de conversación e intercambio de imágenes aumenta las oportunidades de noviazgos virtuales, remplazando o complementando otras maneras tradicionales y presenciales de contacto? Rta:Creo que si ya que ahora son mas los novios cibernéticos que en persona ya lo de contacto no se usa sin nisiquiera verse se dicen te amo el algo ilógico pero sucede adiario esto ya han dejado afuera todas las tradiciones de antes de primero conocerse y despues quizás formalizar algo serio y en estos casos son muy efectivas las videollamadas y en esto ellos se imaginan un mundo diferente donde piensa que la otra persona les ofrece fidelidad respeto asi no esten juntos asi la otra persona en otro lugar ellos creen que el chat videollamadas es como la realidad aunque en el fondo saben muy que no lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario